Sopa de verduras para el invierno-Recetas saludables

Ingredientes
- 3 puerros medianos
- 3 chirivías medianas
- 3 zanahorias medianas
- 1kg de calabaza
- 2 tallos de apio medianos
- 1 rama de apio mediana
- 2 cebollas
- 8 dientes de ajo
- 1 1/2 cucharadas de hojas de tomillo fresco
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- sal
- Pimienta negra recién molida
- 5 tazas de caldo de verduras
- 3/4 taza de vino blanco seco

A continuación sigue los pasos para preparar la receta.
Las estrellas * en la enumeración indican que el niño nos puede ayudar en esos pasos.
Elaboración
- *Precalentamos el horno a 200ºC. Esta es una tarea que nuestros pequeños pueden realizar sin ningún tipo de problemas.
- *Cortamos toda la verdura que vamos a utilizar en tiras y trozos grandes. Los niños de 7 en adelante ya pueden empezar a usar el cuchillo con nuestra supervisión.
- *Separamos la parte verde oscura de los puerros y la reservamos. La parte blanca la cortamos de manera transversal y las enjuagamos con agua fría. Seguidamente las cortamos a trocitos de 1,3cm aproximadamente.
- *En la bandeja de horno ponemos los puerros, las chirivías, las zanahorias, la calabaza, el apio, el ajo y el tomillo. Añadimos un chorrito de aceite, una pizca de sal, un poco de pimienta y removemos todo. A continuación hornéanos aproximadamente durante unos 20 minutos. Cuando haya completado este tiempo aumentamos un poco más la temperatura y horneamos durante 10 minutos. Las verduras deben adquirir un tono dorado y crujiente por los bordes.
- Mientras las verduras se están horneando, preparamos una cacerola grande con el caldo de verduras y la llevamos a ebullición. En este momento bajamos el fuego a la mitad y lo dejamos cocer suavemente.
- Cuando las verduras estén listas las retiramos del horno y las añadimos al caldo. Echamos también un chorrito de vino blanco y la dejamos cociendo con la tapa durante 30 minutos. Loa vamos probando para ajustar la cantidad de Sal.
¿Sabías que?
Una receta de alimentos reconstituyentes, energéticos y ricos en vitaminas que nos ayuden a calentarnos y a mantener las defensas fuertes como un roble. Los caldos, las sopas y las cremas calientes son ideales para esta época del año, en la que gripes, resfriados, virus, mocos y otras enfermedades o afecciones respiratorias nos amenazan constantemente.
Los más pequeños aprenden
- Motricidad fina
- Motricidad gruesa
- Nuevas texturas
- Manejo de electrodomésticos de cocina