Crema de castañas

Ingredientes
- 400g de Castañas peladas
- 1 Cebolla grande
- 200g de Setas
- 50ml de Leche
- 100gr de Jamón Serrano en lonchas
- 1l de Agua
- 1 pastilla de Caldo de Carne
- 1 pastilla de caldo de Verduras
- Pimienta
- Perejil
- Sal
- Aceite de Oliva

A continuación sigue los pasos para preparar la receta.
Las estrellas * en la enumeración indican que el niño nos puede ayudar en esos pasos.
Elaboración
- Cocemos un cazo de agua y cuando hierva le añadimos un par de pastillas de caldo y reservamos.
- *Pelamos todas las castañas (sólo la piel dura), las cortamos por la mitad y las cocemos durante unos 40 minutos en abundante agua.
- A la vez que cocemos las castañas podemos trocear la cebolla y hacemos el refrito(en una sartén) con un chorrito de aceite.
- *En el momento en el que la cebollas empiecen a transparentarse, incorporamos las setas y salpimentamos
- *Cuando las castañas estén cocidas, las quitamos del fuego, las refrescamos con agua y les quitamos la segunda piel.
- Las añadimos al sofrito y las salteamos unos segundos fuego lento.
- *Vertimos todo el sofrito en un bol con la leche y un cazo de caldo, luego trituramos.
- *Vamos añadiendo poco a poco el caldo hasta que alcancemos la consistencia deseada para tu crema.
- *Para que no queden grumos pasamos todo por un chino.
- *Colocamos las lonchas de jamón serrano en un plato cubierto con papel de cocina. Tápalas con otra lámina de papel de cocina y mételo todo en el microondas durante 2 minutos.
- *Una vez que el jamón que de tostado lo cortamos y los usamos para decorar la crema de forma original.
- *Espolvoreamos un poco de perejil seco y servimos bien caliente la crema.
- *Buen provecho.
¿Sabías que?
Las castañas tienen: Alto contenido en hidratos de carbono, proteínas y fibra. Bajo contenido calórico (en torno a 190 calorías/100 gr.). Alto contenido en minerales: magnesio, potasio, hierro y fósforo. Propiedades vasculares reconstituyentes y antiinflamatorias.
Los más pequeños aprenden
- Motricidad gruesa
- Motricidad fina
- Nuevas texturas.