Baby Radio

CONEJITO LUPITO VUELVE A CASA

Descripción:

El objetivo del juego es entrenar la capacidad de retener y manipular la información visual almacenada.

Esta habilidad es útil a la hora de llevar a cabo operaciones aritméticas de varias cifras, así como resolución de problemas y todas aquellas actividades escolares que requieran de memorización y modificación de la información.

CARACTERÍSTICAS Y VIRTUDES:

DESTREZA A ENTRENAR:
Memoria de trabajo visual.

DINÁMICA DE JUEGO:
Lupito como protagonista del juego se enfrenta a un problema que requiere el uso de la memoria. En esta ocasión, Lupito visita la casa de mama osa saltando de unas piedras a otras, durante ese camino se le van cayendo unas zanahorias. Cuando sale de casa de mama osa debe regresar a su madriguera por el mismo camino para recuperar las zanahorias, comenzando por la piedra más cercana a la casa de mama osa. Para realizarlo correctamente el jugador debe recordar el camino de ida, pero señalarlo comenzando por la última piedra que pisó (y donde perdió la última zanahoria) hasta la primera piedra (para ir recogiendo todas las zanahorias perdidas en el camino).

NIVELES DEL JUEGO:
En la pantalla inicial aparecen tres niveles de dificultad. Dicha dificultad se incrementa en función del número de saltos que debe dar Lupito para llegar a casa de mama osa.
1. Primer nivel: Consta de una matriz de respuesta 3×3 (3 columnas y 3 filas)
2. Segundo nivel: Consta de una matriz de respuesta 3×4 (3 columnas y 4 filas)
3. Tercer nivel: Consta de una matriz de respuesta 3×5 (3 columnas y 5 filas)

IMÁGENES DE LA APLICACIÓN

Babyradio SL en el marco del Programa ICEX Next, ha contado con el apoyo de ICEX y con la cofinanciación del fondo europeo FEDER. La finalidad de este apoyo es contribuir al desarrollo internacional de la empresa y de su entorno.

La empresa Baby Radio SL ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido optimizar su sistema de gestión y el contacto con sus clientes a través del desarrollo de una nueva aplicación movil. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de Cádiz”.

UNA MANERA DE HACER EUROPA